Events, News & Blog Mehr Tanz Reflexionen | Más reflexiones sobre danza

 

Bilingue Blog: Einige Artikel sind im Deutschen, Spanischen oder in beiden Sprachen verfasst worden. Falls erforderlich, können Sie den automatischen Übersetzer für jedes Artikel installiert verwenden.

Blog bilíngüe: Los artículos del Blog pueden estar escritos en alemán, español o ambos idiomas. Si es necesario puede utilizar el traductor automático instalado en cada artículo.

Safe Creative #1704260269410

Reflexiones fundamentales sobre la danza

Bettina Inés Truffat by

Entiendo la vida como una gran danza de múltiples dimensiones en la que todo está en movimiento y en constante transformación: Tanto en el espacio más pequeño de las células como en los múltiples fenómenos de la vida en la tierra y en el gran espacio del universo.

Si trabajas con la improvisación como técnica de danza, como hago yo, aprendes que el movimiento tiene sus propias leyes. Aprendes que el movimiento puede estar en ti mismo, aparecer en otra persona, circular de persona a persona dentro de un grupo y desaparecer de nuevo tal y como apareció. Al igual que las cosas de la vida, están ahí, deambulan y dan vueltas, aparecen y vuelven a desaparecer del entorno.

La danza se compone de movimiento y de quietud. La alternancia entre momentos de movimiento y momentos en los que no se produce ningún movimiento visible se combinan de forma creativa a través de una presencia continua y una atención interior que engloba todos los momentos en un todo. En la danza, el movimiento está presente mientras fluye a través y por su propia onda. En algún momento llega a su fin cuando ya ninguna fuerza está dispuesta a alimentarlo y sostenerlo por más tiempo. A continuación, llega el siguiente movimiento, con su propia fuerza e intención y te lleva en su propia onda. La persona que baila puede decidir, al igual que tú mismo puedes decidir concretamente en cualquier momento, qué movimiento quieres poner en marcha y con qué fuerza e intención quieres darle vida. De este modo, se forma la propia danza, movimiento a movimiento, con la quietud, paso a paso, a través del cuerpo, en el espacio.

Cuando se baila, no se puede sujetar el movimiento. Cualquier intento de limitarlo o retenerlo fracasará de una u otra manera. El movimiento que forma la danza es libre y se desarrolla en las coordenadas del espacio y el tiempo. Naturalmente, se pueden grabar los momentos de una persona que baila y hacer un vídeo para volver a ver la danza más tarde. Sin embargo, la acción de la danza y el fenómeno físico de la misma sólo se producen cuando la gente baila concretamente en el tiempo y el espacio. Para mí, se trata concretamente de comprender lo efímero, la fugacidad de la danza a un nivel material físico. La danza no se puede sujetar. Si uno sostuviese un cuerpo que baila, impediría inmediatamente el libre movimiento del ser humano. Esto también haría que la danza ya no fuera posible. Pero partamos de la situación de que un ser humano está bailando y nada le impide bailar libremente. Todo movimiento dura lo que dura y desaparece en el plano físico y material, en cuanto el cuerpo deja de realizarlo.

Sin embargo, en el plano energético, la danza con su diversidad de movimientos es siempre existente e infinita, porque la corriente energética de la danza seguirá oscilando de forma imparable, o mejor dicho, seguirá vibrando, porque el tiempo ya no juega ningún papel aquí, incluso cuando ya no hay danza en lo físico. Cuando se baila se liberan impulsos que siguen trazando bucles en el espacio energético y continúan desplazándose. Esto significa que a nivel energético, los movimientos de la danza siguen teniendo un efecto y modifican y transforman el campo energético.

Si hay una clara intención consciente intrínseca en la danza, los impulsos de los movimientos no sólo tienen un efecto en el nivel físico y en el nivel energético, sino también en el nivel de la conciencia. Sin embargo, se necesita un componente muy esencial para que también tenga efecto en el nivel de conciencia: la intención enfocada y consciente. Sólo cuando ésta entra en juego, la danza funciona en los tres niveles. La intención consciente en la danza permite que los impulsos de movimiento actúen simultáneamente en los aspectos físicos, energéticos y de conciencia.

Lo que estoy describiendo aquí puede parecer obvio. Sin embargo, según mi experiencia, este aspecto no siempre es tan evidente. Aquí es donde reside el verdadero tesoro, donde se esconde el secreto y el potencial de la danza en el desarrollo evolutivo de la humanidad. ¿Por qué debería ser esto de central importancia? Porque el ser humano, por naturaleza, tiene la capacidad, cuando actúa simultáneamente en los niveles físico, energético y consciente del ser, de crear la realidad. Esta actividad creativa humana contiene aún más potencial y poder cuando se hace con creatividad, de modo que la actividad creativa-espiritual puede impregnar los tres niveles. Ahí es precisamente donde reside el mayor don y poder de acción del ser humano.

La danza nos lleva de la mano hoy tal como lo ha hecho a lo largo de la historia de la humanidad, para disfrutar, ejercitar y perfeccionar precisamente este don. De este modo, esta capacidad puede fluir de forma natural hacia todas las demás actividades y también impregnar la diversidad de la actividad artística.

Si lo material, lo físico, no fuera importante, no tendríamos nuestros cuerpos y sólo existiríamos en un nivel más sutil del ser. Pero habitamos un cuerpo humano y estamos en esta dimensión densa del ser aquí en este planeta. Eso no es ni una maldición, ni un pecado, ni una prisión, ni una carga. Que lo entendamos como tal es lo que las religiones, filosofías y conceptos esotéricos nos han hecho creer. La programación de estos diversos canales ha oscurecido el conocimiento de la gente sobre la envergadura y efectividad de la actividad física del cuerpo y de la existencia física en general. El oscurecimiento de esta verdad central afecta naturalmente a la danza, así como a todas las actividades en las que lo físico desempeña un papel importante.

Llegados a este punto, surgen algunas preguntas.
¿Por qué se han destruido y erradicado sistemáticamente todas las danzas que celebran acontecimientos humanos centrales, que promueven la conexión con la naturaleza y la fuente espiritual del ser humano? ¿Por qué hoy en día sólo se conservan los aspectos de la danza que tienen como propósito principal el entretenimiento, la industria de la diversión, la distracción o el mero entrenamiento físico? ¿Por qué se promueven y representan casi exclusivamente sólo aquellos espectáculos de danza que suponen la repetición de coreografías de antaño? ¿Por qué la danza en general sólo es una pequeña parte del panorama cultural o, por decirlo de otro modo, una manifestación cultural para una minoría? ¿Por qué la danza no forma parte de la educación general? ¿Por qué se evita la educación sistemática relativa al cuerpo humano, su conexión con los aspectos energéticos del ser y la conciencia?


A medida que nosotros, como humanidad, recuperemos y asumamos el verdadero poder de la danza, se revelarán los secretos que se nos han ocultado durante mucho tiempo sobre la importancia fundamental del propio cuerpo y el uso del mismo para la gestión específica del mundo físico. El quehacer creativo, consciente e intencional a través del cuerpo humano en el plano material puede tener un impacto múltiple en todas las demás dimensiones del ser.

Una de las cosas que sé, es que cuando el ser humano utilice su corporeidad, imbuida de energía, conciencia y espíritu, sus auténticas capacidades crecerán enormemente y su propio potencial se desarrollará exponencialmente. Así es como entiendo mi actividad en la danza, como una forma de potenciar la labor a nivel físico, energético, consciente, creativo, artístico y espiritual y de desplegar el verdadero Ser Humano, el Ser Co-Creador que somos. Hay ciertamente muchas maneras diferentes de conseguirlo. Mi camino es la danza, el movimiento, la comprensión profunda del cuerpo humano, en una comunicación transparente con otros seres humanos y con todos los seres que habitan este planeta.

Baila hacia lo Nuevo, invitación especial

Bettina Inés Truffat by

Hola,

Esta vez mi artículo es a la vez un mensaje y una invitación para ti.

Hace unas semanas me fue mostrada en el estado de casi sueño, es decir, poco antes de estar completamente despierta, cuál es mi tarea ahora, en estos tiempos que estamos viviendo. Desde entonces he movido esto en mi corazón y no sabía bien qué hacer. Hasta ahora mismo, no tenía claro cómo debería realizar esto, cómo podría iniciarlo, cómo debería llegar a la gente que está buscando o quiere encontrar exactamente esto en sus vidas.

Todo mi conocimiento y experiencia en la danza, que he adquirido desde mis comienzos a la edad de 3 años y medio hasta hoy, junto con todo lo que he aprendido en mi trayectoria artística y pedagógica con tanta gente diversa, debe ahora, por sobre todo, ir en esta dirección:

Acompañar y guiar a las personas en la búsqueda y el encuentro de su propio y único movimiento, que es su clave personal para entrar en la Nueva Era. Bailar para encontrar, recibir, experimentar y activar en la danza los movimientos personales que te llevan a la Nueva Tierra. Esta danza te llevará de la mano, como un código, que sólo puede ser activado por ti, porque está sintonizado sólo contigo y se activa de forma especial y dinámica sólo para tí.

Tengo la certeza de posser los conocimientos, los instrumentos y la mirada entrenada para verte, para percibirte claramente y para acompañarte en este descubrimiento. Porque he aprendido a ver más allá de los límites de lo visible. Porque puedo reconocer cuándo tu movimiento es libre, auténtico y está conectado a la fuente universal de la vida.

Tanz Konnexion es mi metodología y mi filosofía en la danza porque se trata de estar conectado, en conexión, ser una parte danzante de la gran danza de la vida. Este es el sentido profundo de mi vocación y de mi tarea aquí en la tierra.

Eso es lo que te ofrezco hoy de corazón.

El cómo se hará este camino se nos mostrará durante el proceso a ambos, a ti y a mí. Realmente no lo sé de antemano. No puedo saberlo todavía, mientras no te conozca. Sé que cuando abramos nuestros canales, nos conectemos con las multiples dimensiones del Ser y comencemos a bailar, esos movimientos especiales se revelarán. Estoy segura de ello.

Si estás dispuesta / dispuesto a co-crear el Nuevo Mundo, si quieres estar allí ahora, si necesitas una llave para llegar allí, si sientes que mi mensaje resuena contigo, entonces esta invitación es para ti.

Debo confesar que mi corazón late rápido y me ha costado mucho valor escribir esto. Y que está bien hacerlo. Me alegra la idea de encontrarnos para esta tarea y conocerte.

Y una cosa más: no necesitas ser bailarina o bailarín para sentirte llamado. Se trata principalmente de encontrar tu clave de movimiento. Si tu clave de movimiento tuviera otros componentes como el canto, la música, las imágenes, el habla o algo más, sé que se nos revelará durante el camino.


Desde el corazón
Bettina

Foto: E. Herok

 

Fechas:

- Otoño en el parque, Berlin, Gleisdreieck. (mañanas y tardes)

- Grupo Berlin: 1 sábado/mes de 10-18 hrs. Inicio 24. oct.,solo con inscripción previa..

- Grupo Freiburg: 16.-18. oct.,Se atrasa por Corona. Webinar 16.10. 19 -21 h con inscripción previa.

La importancia de estar en movimiento. El ejercicio en tu vida cotidiana.

Bettina Inés Truffat by

Imagino que para muchas personas el solo hecho de leer „ejercicio en tu vida cotidiana“ ya produce una reacción de „otra cosa más que debería hacer todos los días ¡Si no me alcanza el día para todo y además me aburre!“. Es absolutamente comprensible. Lo más probable es que quieran dejar de leer este artículo aquí mismo, pero los invito a que lo lean hasta el final. Por el momento es solo un ejercicio de lectura.

Para todas las personas que han experimentado la diferencia que significa estar en movimiento, entrenar e integrar el ejercicio en su vida cotidiana es indudable que saben que se necesita una buena porción de disciplina, un aliciente importante, un objetivo a alcanzar o bien la suma de todas esas cosas y probablemente alguna más.

Si bien el estar en movimiento es parte de la naturaleza humana, nuestra vida civilizada nos ha conducido a realizar el mínimo esfuerzo físico para gestionar el día a día. Esto pareciera ser el mayor lujo a alcanzar. Con ello hemos renunciado a muchos movimientos y esfuerzos físicos sanos.

De ninguna manera quiero renunciar a muchas de las invenciones y tecnologías que aligeran las múltiples tareas que afrontamos. Ellas nos permiten, en el mejor de los casos, liberar tiempo y energía para dedicarnos a crear, a pensar, a estar con nuestros seres queridos y, sobre todo, a dar un salto cuántico en lo que respecta al estar en movimiento.

¿Qué singifica dar un salto cuántico con el movimiento? Se podría pensar que es saltar muy alto, pero no, significa que podemos generar una realidad nueva a través del movimiento. Podemos movernos de tal modo que generemos interconexiones conscientes con diferentes niveles de nosotros mismos y de la realidad. Podemos conectarnos con las múltiples dimensiones de la vida a través del movimiento consciente y del fenómeno de la resonancia.

Existe una diferencia fundamental entre el movimiento realizado para fortalecer o elongar (estirar) la musculatura, mejorar la condición física de rendimiento, ser más fuerte, mas rápido y mejor, etc. y el movimiento que te conecta con la interdimensionalidad del ser. Me refiero a la conexión que creas y sostienes con una intención clara y consciente a través de tu propio movimiento, con diversos planos de la vida y la realidad. De pronto, el sentido del movimiento es ser parte de una alta frecuencia vibracional vital, sabiéndote parte de e interaccionando con ella.

Vamos a desgranar un poco todo esto. Puedes moverte y realizar algún ejercicio que percibas necesario, así simplemente. Es lo más natural del mundo. También puedes conectar tu movimiento de manera consciente con algún aspecto vital de tu entorno. Por ejemplo, con el agua. Puedes conectar con el agua cerca tuyo, el agua del grifo, el agua en un vaso, el agua de lluvia, el agua de algún lugar de la naturaleza en el que te sientes bien, como un río o el mar, llegando a conectar con todo el agua del planeta. Puedes conectarte también con el agua en tí mismo, con ella y los diversos líquidos que forman gran parte de tu cuerpo físico. De no ser por las estructuras de ciertos tejidos celulares, de la propia vibración y del movimiento funcional que nos otorgan nuestra forma corporal, podríamos quizás ser un charco de líquido sin forma alguna.

Puedes incluso dirigir tu movimiento para conectarte con el espacio intracelular de tu cuerpo. Es como conectar con un amplio universo ubicado en el interior de tus células. Allí puedes conectarte con las mitocondrias e impulsar una mejora en la respiración celular aumentando el proceso de oxijenación y actividad metabólica. Las mitocondrias, ubicadas en el interior de las células son los orgánulos citoplasmáticos encargados de producir la energía para la célula, en definitiva para tí.

También puedes generar una armonía en el flujo energético de tu movimiento, adecuando la vibración de los elementos físicos y energéticos que te componen. Puedes adecuar la fuerza muscular con el flujo del movimiento a través de las fascias, promoviendo una conexión con el sistema nervioso vegetativo. Esto requiere adentrarse un poco en la realidad corporal, aprender a re-conocerla y disfrutar de la aventura a través del movimiento consciente. Este es uno de los aspectos de mi labor en Tanz Konnexion que más me entusiasman e inspiran.

Puedes conducir tu movimiento para conectarte con la frecuencia vibracional de la Tierra, y no me refiero solo a la tierra como elemento, sino al planeta como ser viviente. Escuchar con tu cuerpo, como si de una antena se tratase, para percibir y encontrar la frecuencia vibracional de la Tierra, estar en movimiento con ella y danzar en esa conexión. Para mi, este tipo de movimiento es la mejor manera de promover la ecología.

Puedes crear la conexión con el aire a través del movimiento, respirando con todo tu cuerpo, tu energía y tu consciencia, danzando libre como el aire e impulsando la purificación de este elemento en tu cuerpo y en tu entorno. Estoy convencida, de que si hiciéramos esto periódicamente, se modificarían las conductas personales y la solución al problema de contaminación se transformaría en una causa global.

También puedes crear la conexión con el espacio cósmico, con la amplitud del universo y su brisa fresca. Allí puedes percibir el movimiento y la danza de la que todos somos parte. Estamos en movimiento siempre, en transformación y cambio. Evolucionando.

Cuando logras conectar con alguna de esas realidades, puedes interaccionar con ella. La mejor forma de comunicarte es la resonancia. Resonancia a través del movimiento y la frecuencia vibracional.

Cabe decir aquí, que lo que hagas, lo que comuniques y generes a través de tu movimiento y tu intención estando en conexión, debe siempre estar al servicio de la vida y del bien mayor para todos. Hay una responsabilidad ética que tiene muchísima importancia, tanto para tí como para tu entorno, incluso a nivel universal, más alla de las coordenadas del espacio y el tiempo.

Bien, volvamos al principio. Si tus movimientos y tus ejercicios diarios nacen de estas interconexiones, cuidándolas y alimentándolas, estarás transformando de forma sustancial tu movimiento, aunque sea al servirte un vaso de agua. Te puedo asegurar que así no aburre. Al contrario, se abre un espacio de aventura sensorial por explorar. Estar en movimiento, hacer ejercicio o bailar de esta manera te harán sentir que eres parte de un Todo mayor y tu presencia o ausencia en esa danza universal marcan una diferencia.

Escribo este artículo mientras la mayoría de las personas, a nivel mundial, estamos obligadas a permanecer encerradas en casa, sin poder hacer ejercicio, movernos y bailar con otros libremente, que es la forma más poderosa y más hermosa de hacerlo. Las medidas tomadas a nivel global contra esta así llamada pandemia del Corona virus, nos obliga al aislamiento. Aún así te invito a conectarte con los que estamos allí, en movimiento, haciendo estos ejercicios, danzando, conectando con la macro realidad allí afuera y aquí dentro, en nuestro propio cuerpo, que son todas formas y manifestaciones de la vida misma. Sería hermoso contar con tu presencia.

Hasta pronto.

Bettina Inés Truffat

Suscribirse a este canal RSS